Artículo 114°- Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tienen los derechos y las obligaciones que les atribuyan la Constitución y las leyes y en particular están obligados a: :a) topar a conocer a la Asamblea y a la Despacho de la billete las opiniones...
Toda persona tiene el derecho de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma o sobre sus capital consten en registros oficiales o privados, con las excepciones que establezca la clase, Triunfadorí como de conocer el uso que se haga de los mismos y su finalidad, y de solicitar en presencia de el tribunal competente la actualización, la rectificación o la destrucción de aquellos, si fuesen erróneos o afectasen ilegítimamente sus derechos.
A continuación, exploraremos cómo se aplica el conocer de algo en diversas disciplinas y en situaciones cotidianas:
El proceso de apropiarse conocimiento es esencial para nuestro crecimiento intelectual y desarrollo personal. A continuación, detallaremos cómo las personas adquieren conocimiento de diferentes maneras:
En un mundo cada oportunidad más interconectado y globalizado, el conocimiento se convierte en un activo estratégico y en una aparejo de empoderamiento individual y colectivo.
Este proceso de acumulación de conocimiento no solo se basamento en la retención pasiva de información, sino en la advertencia activa y la asimilación de nuevos datos en el situación de lo que pero se sabe.
El conocer puede aplicarse en una amplia matiz de contextos y disciplinas. Se utiliza para resolver problemas, tomar decisiones informadas y mejorar la calidad de vida.
¿No es verdad, Simmias, que si alguno llega a conseguir conocer la esencia de las cosas, tiene que ser este de quien estoy hablando?
En este contexto, el conocer implica mucho más que simplemente reconocer a alguno; implica establecer vínculos y comprender a otras personas, lo que es esencial en nuestras vidas cotidianas y en la sociedad en general.
La advertencia sobre el conocer nos lleva a apreciar su relevancia en nuestras vidas. Es un motor de crecimiento personal, nos permite tomar decisiones informadas, conectar con otros seres humanos y comprender el mundo que nos rodea de modo más profunda.
No creo que exista ocupación que convenga más a un hombre que muy pronto va a partir de este mundo, que la de examinar correctamente y procurar conocer a fondo qué es precisamente este viaje y descubrir la opinión que de él tenemos.
En el transcurso de este artículo, hemos explorado en profundidad el concepto de conocer y sus diversas facetas en nuestras vidas.
El proceso de conocer es una parte esencial de nuestra existencia, y a menudo lo llevamos a agarradera de forma cibernética, sin siquiera notar su importancia.
Queda, pues, demostrado que si queremos aprender verdaderamente alguna cosa es preciso prescindir del cuerpo y que sea el alma sola la que examine los objetos que quiera conocer.
El acto de conocer se refiere al proceso mediante more info el cual una persona acumula, asimila y comprende información, experiencias y conocimiento sobre un tema o concepto específico. Es un elemento fundamental en el aprendizaje humano y está presente en todas las etapas de la vida.
Conocer implica la capacidad de conectar conceptos, identificar patrones y aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.
Si es Vencedorí, mi querido Simmias, todo hombre que llegue adonde voy a ir ahora, tiene gran motivo para esperar que allá, mejor que en ninguna parte, poseerá lo que con tantas fatigas buscamos en esta vida; de forma que el delirio que me ordenan me llena de una dulce esperanza y el mismo efecto producirá en todo el que esté persuadido de que su alma está preparada, es asegurar, purificada para conocer la verdad.